NO
PIROPOS

DATOS ESTADÍSTICOS


"Imagen extraída del informe DÍA DE LA MUJER 2018, hecho por DATUM"
Millones de mujeres se ven afectadas diariamente por este delito sin castigo. Según DATUM, que realizó un estudio sobre la violencia de género, establecieron que México es el país que presenta la mayor cantidad de acosadas, en el cual el 46% de las encuestadas declaró haber sufrido este tipo de maltrato. En el caso de Perú, se nos ubica como el segundo país con mayor cantidad de víctimas (41%). Asimismo, los países que no presentan este problema de manera tan alarmante son Canadá, con sólo un 16% de agraviadas, y después, se ubica Colombia, con un 20%

"Imagen extraída del informe DÍA DE LA MUJER 2018, hecho por DATUM"
Además, se identificó ciertos patrones con respecto a las agresiones. Por ejemplo, los lugares donde el acoso sexual se da más seguido, de los cuales los más mencionados fueron los siguientes: en un ámbito social, el trabajo y en un centro de estudios. De igual forma, se reveló que hay ciertos estándares en cuanto a las agraviadas, es decir, un 40% de las encuestadas que declararon haber sido víctimas de este tipo de acoso, oscilan entre los 18 y 34 años. A su vez, un 31% de mujeres afectadas pertenecen al nivel socio económico D y E (estado de pobreza)

"Imagen extraída del informe DÍA DE LA MUJER 2018, hecho por DATUM"