NO
PIROPOS
NUESTRAS RECOMENDACIONES
Una de las soluciones planteadas ante este problema se originó en México, ya que, según DATUM, es el país con mayor cantidad de víctimas, pues el 46% de las mujeres son víctimas de acoso sexual callejero.
Luego de haber analizado los diferentes factores que ocasionan este problema, se llegó a la conclusión de que no existe una adecuada normativa en los transportes públicos a nivel mundial; por ello, el primer país donde se planteó una solución directa fue México, el cual implementó un medio de transporte público exclusivo para mujeres y, así, poder evitar cualquier clase de contacto indebido. Este transporte es conocido como "autobuses Atenea" . Hoy en día, más de 31 millones de mexicanas optan por esta alternativa, al ser más seguro. Además, la central cuenta con distintos módulos de atención hacia las mujeres, en caso de que alguna necesite ayuda.
En conclusión, esta medida demostró su efectividad ante el acoso callejero; por ende, sería óptimo implementar esta medida mundialmente, para así poder erradicar este tipo de acoso.
TÚ OPINIÓN NOS IMPORTA
TÚ OPINIÓN NOS IMPORTA
"Vídeo extraído del Gobierno de México donde nos da a conocer los nuevos autobuses Atenea"
Una solución que se ha planteado tras el constante problema del acoso en Latinoamérica es la penalización oficial contra esta agresión. Los países que recurrieron a esta medida son Perú y Argentina.
En el caso de Argentina, según Primer Índice Nacional de Violencia Machista, el 97% de las argentinas admite haber sufrido acoso, tanto en espacios públicos como privados. Tras esta investigación, el Gobierno de Buenos Aires decidió penar el acoso sexual verbal o físico, lo cual incluye, desde 10 días de trabajo comunitario hasta los 60$ de multa. En el caso de Perú, antes de recurrir a esta medida, se viralizó la campaña "Sílbale a tu madre" mundialmente. Natalia Málaga, entrenadora de la selección nacional de voley, fue la portavoz principal de este movimiento a través de un falso documental. Tras esta viralización, el Congreso aprobó la Ley para Prevenir y Sancionar el acoso sexual en los Espacios Públicos. Lugares como San Borja y Arequipa aprobaron diversas multas que se sitúan entre 57$ y 220$.
Estas medidas han resultado efectivas reduciendo, en gran parte, la cantidad de víctimas ante el acoso. Si bien, este problema no se ha eliminado, podemos decir que estas sanciones son un comienzo.
"Vídeo extraído de Everlast con su campaña "Sílbale a tu madre"
ESPECIALISTAS EN EL TEMA
NO TE ENCUENTRAS SOLA
Se encontrarán con el horario de atención de los módulos contra el acoso callejero.
Números de emergencia ante cualquier tipo de acoso.
Realizar tu denuncia vía Internet ante cualquier acto de acoso.